


SERVICIOS









BLOG

El sangrado rectal es un síntoma que muchas personas experimentan en algún…
Leer más…
Las hemorroides son una de las afecciones más frecuentes en coloproctología. Consisten en…
Leer más…
La colonoscopía es un estudio fundamental en la prevención y diagnóstico de enfermedades…
Leer más…
El sangrado rectal es un síntoma que muchas personas experimentan en algún…
Leer más…
Las hemorroides son una de las afecciones más frecuentes en coloproctología. Consisten en…
Leer más…
La colonoscopía es un estudio fundamental en la prevención y diagnóstico de enfermedades…
Leer más…
Una fístula anal es un conducto anormal que conecta el interior del ano o recto con la piel exterior. A menudo es consecuencia de una infección previa que no sanó completamente.
Síntomas comunes
¿Por qué ocurre?
Tratamiento
Fuentes:
El estreñimiento es una afección común que puede provocar molestias abdominales, hemorroides o fisuras anales. La alimentación juega un papel clave en su prevención.
¿Qué alimentos ayudan?
Hábitos que complementan la dieta
Fuentes:
La colonoscopía es un estudio fundamental en la prevención y diagnóstico de enfermedades del colon y el recto, como pólipos, inflamación intestinal y cáncer colorrectal. Su eficacia depende en gran medida de una correcta preparación previa.
¿Qué es una colonoscopía?
Es un procedimiento en el que un médico introduce un colonoscopio (tubo delgado con una cámara) por el ano para visualizar todo el colon y detectar anomalías.
¿Cuándo se recomienda?
Preparación paso a paso
Recomendaciones adicionales
Fuentes:
Las hemorroides son una de las afecciones más frecuentes en coloproctología. Consisten en la inflamación de las venas del recto y el ano, y se clasifican principalmente en internas y externas. Conocer sus diferencias puede ayudarte a entender tus síntomas y buscar atención médica adecuada.
Hemorroides internas
Hemorroides externas
Causas comunes
Tratamiento
Fuentes:
El sangrado rectal es un síntoma que muchas personas experimentan en algún momento de su vida. Aunque en muchos casos puede deberse a condiciones benignas, como hemorroides o fisuras anales, también puede ser un signo de enfermedades más serias como pólipos, enfermedad inflamatoria intestinal o incluso cáncer colorrectal. Por eso, es fundamental prestar atención a este síntoma y no postergarlo.
¿Cómo se presenta el sangrado rectal?
El sangrado puede manifestarse de diferentes formas:
La apariencia de la sangre puede orientar sobre la localización del problema. Por ejemplo, la sangre roja brillante sugiere una fuente cercana al ano (como una fisura o hemorroide), mientras que la sangre oscura o negra puede indicar sangrado más arriba en el colon o estómago.
Causas comunes del sangrado rectal
Algunas causas frecuentes incluyen:
¿Cuándo acudir al especialista?
Debes acudir con un coloproctólogo si presentas cualquiera de las siguientes situaciones:
En muchos casos, el especialista realizará una exploración física y puede recomendar estudios como una colonoscopía para determinar la causa exacta.
¿Cómo se diagnostica?
Las pruebas más comunes incluyen:
Prevención y cuidado
Llevar una dieta rica en fibra, beber suficiente agua, evitar el sedentarismo y realizar chequeos médicos preventivos (especialmente a partir de los 45 años) son medidas fundamentales para cuidar la salud intestinal y detectar a tiempo cualquier condición que pueda causar sangrado.
Fuentes médicas consultadas:
Advertencia médica: Este contenido es informativo y no sustituye una consulta médica. Si sospechas que tienes hemorroides, especialmente si hay sangrado o dolor, consulta a un coloproctólogo.
El cáncer colorrectal es uno de los más comunes y letales en todo el mundo. Afortunadamente, si se detecta a tiempo, tiene altas tasas de curación. Por eso, la prevención y el diagnóstico precoz son fundamentales.
¿Quién está en riesgo?
Métodos de detección
¿Por qué es importante la detección?
Advertencia médica: No pospongas tus chequeos preventivos. Consulta con tu coloproctólogo si tienes antecedentes familiares o síntomas como sangrado, cambios en el tránsito intestinal o pérdida de peso inexplicada.
Fuentes:
Es un especialista en cirugías de colon y de recto, se encarga del tratamiento quirugico de enfermedades que se realcionan con el intestino delgado, el cólon, el recto y el ano, se ocupa del diagnóstico y el tratamiento médico de la mayoría de ellas.
Hemorroides
Fistulas
Abscesos perineales
Estreñimiento severo
Incontinencia fecal
Tumores en el intestino
Cólon o recto
Enfermedad Chron
Cancer de cólon
Tienes duda de tener alguna de estas enfermedades, agenda tu cita en línea y obtén un 10% de descuento
No existe una edad a la que se deba ir, pero las estadísticas muestran que el 90% de la población sufre algún problema coloproctológico antes de los 60 años.
1.- Picor en la zona anal o perianal, en algunos casos está relacionado con hemorroides, fisuras, o fístulas perianales, pero ante cualquier sensación es necesario consultar a su Coloproctólogo.
2.- Sangre al ir al baño.
3.- Bultitos en la zona perianal, verrugas, condilomas en la zona perianal debido al Virus del Papiloma Humano.
4.- Supuración y manchas en la ropa interior.
5.-Dolor en la zona anal.
6.- Inflamación o bultos en el ano.
7.- Antecedentes de cáncer de colon, recto o ano; si tienes antecedentes familiares se recomienda visitar al especialista en coloproctología a partir de los 40 años para hacer controles y pruebas.
8.- Cualquier irregularidad que notes en la zona del colon o ano.
Cuando sientas, veas o detectes anormalidades en tu colon, recto o ano, consulta las 8 principales razones por las que se visita a un coloproctólogo.